J.U.D. de la Unidad del Inmujeres-DF Milpa Alta - “Cihual In Calli”
Datos del titular
Perfil laboral y profesional:
- Especialista en Genero en el proyecto de Construcción de Cultura Ciudadana, Inmujeres DF
- Prestadora de servicios profesional en la Dirección de Concertación de Acciones, Inmujeres DF
- Proyecto de “Formación de Promotoras Indígenas comunitarias en la elaboración de proyectos” durante cuatro años, en Zongolica, Veracruz
- Profesional y Coordinadora de Enlace en el Instituto Nacional Indigenista
- Coordinación e impartición de talleres dirigidos a mujeres indígenas en Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Chihuahua
- Co autora del libro Promotoras Comunitarias Indígenas en Desarrollo Comunitario: Sierra de Zongolica en el Estado de Veracruz: una Experiencia de Formación. México, TEXO-INDESOL, 2004.
Perfil académico:
- Licenciatura en Antropología Social por la Universidad Veracruzana
- Diplomado en “Diversidad social, Equidad de Género y Políticas Públicas”, Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana e Inmujeres DF
- Diplomado en Educación Bilingüe y Derechos Indígenas, Universidad Pedagógica Nacional-Secretaría de Educación Pública
- Diplomado en Terapia Sistémica Familiar por el Instituto Berth Helinger de México
- Curso “Género y Derechos Humanos de las Mujeres” en el Colegio de México
- Curso “Formación de Capacitadores” Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México
Área a la que pertenece
Compartir
Imprimir